Bachelor Theses
- Juan Carlos Crespo Lechón (2024) Estudio del potencial de uso de nuevas maderas en formato de alternativos con vino blanco
- Zorita Mariscal, Rodrigo (2024) Descripción histórica de los pagos y los vinos producidos en el Marco de Jerez
- Maitena Barrero Irureta (2023) Proyecto de una bodega acogida a la DO Getariako Txakolina para la elaboración de espumosos en la localidad de Itziar, Guipúzcoa
- Ismael Barrigón Álvarez (2023) Envejecimiento con sistemas alternativos a la barrica en bebidas alcohólicas de alta graduación: Una revisión
- Santiago Dacio Martínez-Sagarra Crespo (2023) Estudio y preparación de un pliego de condiciones para la D.O.P. vinos de la sierra de la culebra
- Aitana de Torre Martín (2023) Caracterización de la oxidabilidad de vinos de Castilla y León elaborados con variedades minoritarias
- Inés Torres González (2023). Influencia de la posición de almacenamiento de la botella en la oxigenación de los vinos
- Alberto del Campo Carranza (2022) Importancia del nivel de oxigenación previo al embotellado de vinos tintos. Efecto sobre la evolución en botella de las características fenólicas y el color
- Olga Noriega Pascual (2022) Compuestos volátiles de maderas distintas a los robles utilizados tradicionalmente para el envejecimiento del vino y el efecto de estas sobre la composición volátil de los vinos: una revisión
- Alberto del Campo Carranza (2021) Proyecto de edificación de una bodega de elaboración, crianza y embotellado de vino tinto con Denominación de Origen Ribera del Duero en Valbuena de Duero (Valladolid)
- Noemí Alonso Cesteros (2021) Proyecto de bodega para la elaboración de vino blanco en el término de Alaejos (Valladolid)
- Samuel Francisco Pérez (2021) Diseño de un sistema digital para gestión de análisis sensorial de vinos basado en la nube Google Cloud
- Álvaro del Amo Marcos (2020) Proyecto de una bodega en Saelices de Mayorga acogida a la Denominación de Origen Tierra de León
- Roberto Francia Sendino(2020) Evaluación de la oxigenación no controlada de vinos en depósitos de bodega
- Javier Nicolás Postigo Vergel (2020) Caracterización de la tasa de transferencia de oxígeno de la madera Quercus pyrenaica Willd
- Tania Castrillo Fraile (2019) Estudio de la composición volátil de maderas de roble francés (Quercus petraea) con diferente tasa de transferencia de oxígeno (TTO)
- Isaac Daniel Bartolomé de la Fuente (2019) Evaluación de la oxigenación no controlada de vinos en operaciones habituales de bodega
- Andrea Benito Cardenal (2019) Evolución de la composición volátil del vino tinto envejecido en barricas fabricadas con roble francés (Quercus petraea) y con diferente tasa de oxigenación
- Mónica Alonso de la Fuente (2018) Estudio del uso de alternativos y barricas en la vinificación de uva Verdejo
- Elena Pérez Cardo (2018) Influencia de los procesos de tonelería en la permeabilidad del oxígeno de la madera de roble francés
- Gemma Cartujo Martínez (2018) Envejecimiento en botella de vinos macerados con productos alternativos de Quercus pyrenaica. Efecto del tamaño, secado y tostado de la madera sobre la composición fenólica de los vinos
- Sandra Regidor Sanz (2018) Efecto del grosor de las duelas de las barricas en la entrada de oxígeno hacia el vino
- Enrique Romeo Galindo (2017) Estudio comparativo de vinos elaborados con barricas y productos alternativos tras un posterior envejecimiento en botella
- Laura Herráez Suarez (2017) Evaluación de la tasa de transferencia de oxígeno de los tapones técnicos
- Ainara Fernández Diaz (2016) Papel del oxígeno de los alternativos durante el envejecimiento del vino
- Francisco Ávila Loebel (2016) Estudio de compuestos volátiles transferidos al vino Carménère durante el envejecimiento en contacto con chips dependiendo del origen, especie de roble y tiempo de contacto
- Raúl González Fuerte (2015) Análisis energético de la bodega de la ETS de ingenierías agrarias de la Universidad de Valladolid (Palencia). Propuesta de mejora y huella de carbono
- Beatriz Burgos Anton (2015) Efecto de la estructura de la madera de roble (Quercus petraea liebl.) en la tasa de transferencia de oxígeno
- Roberto Martin Sanz (2015) Estimación de potencial de consumo de oxígeno del vino en bodega
- Ana M Garcinuño Prados (2015) Desarrollo de un pan funcional mediante el enriquecimiento con polifenoles de origen vínico
- Manuel Cuadra de la Roca (2015) Efecto del uso de las barricas de roble en su tasa de transferencia de oxígeno
- Héctor Casado Simal (2015) Estudio de las propiedades físicas de la madera para el envejecimiento de vinos: maderas alternativas al roble
- Pablo Pérez Pérez (2015) Evaluación del OTR de la madera de roble utilizada en barricas y su aplicación al envejecimiento de vinos
- Irene Gomez Niño (2015) Permeabilidad del oxígeno de los tapones, importancia y factores que lo definen
- Sandra Hernández Lopez (2014) Medida del grado de humectación de la madera mediante el control de la variación del pH
- Gloria Mayoral Prol (2011) Envejecimiento en tanque del vino tinto con astillas y microoxigenación efecto del tostado de la madera en las características fenólicas del vino embotellado
- Ana Chamarro Dueña (2011) El papel del oxígeno en el envejecimiento de vinos con productos alternativos de madera de “Quercus pyrenaica” autóctono de Castilla y León
- Elia Abarquero Valencia (2010) Envejecimiento de vinos con productos alternativos de madera de Quercus Pyrenaica autóctono de Castilla y León: determinación de los compuestos de la madera
- Silvia Rodriguez Pintado (2019) Efecto de las técnicas de envejecimiento acelerado en la evolución de los compuestos fenólicos de bajo peso molecular y en los parámetros de la edad química
- María Sanchez Velicia (2009) Evaluación de la influencia de la coinoculación levadura-bacteria durante el desarrollo de la fermentación maloláctica en el vino tinto
- Yoana Calles Marcos (2009) Influencia de la estrategia de microoxigenación en las características fenólicas del vino tinto envejecido con astillas de Quercus Pyrenaica Willd. autóctono de Castilla y León
- Vanessa Domínguez Vaquero (2008) Determinación del potencial fenólico de “Vitis vinifera” variedad “Tempranillo” con medidas espectrofotométricas
- Rocher Sanz (2008) Sistemas acelerados de envejecimiento. Influencia del tostado de los chips de roble y de la microoxigenación en la composición fenólica y color del vino tinto D.O. Toro
- Patricia del Amo Forte (2007) Determinación de maíz modificado genéticamente mediante el uso de cromatografía líquida de perfusión y monolítica
- Aroa Martínez Martínez (2007) Evolución de los antocianos pormenorizados, copigmentación e índice de ionización en vinos tintos envejecidos con chips y microoxigenación. Importancia del tostado de la madera
- Alicia Cabañes Lázar (2007) Seguimiento del oxígeno disuelto durante el envejecimiento de un vino tinto mediante el uso de chips y microoxigenación
- Tomás Conde Muñoz (2006) Caracterización físico química de la viruta de Q. petraea empleada en envejecimiento de vinos
- Araceli de la Fuente (2006) Efecto de la adición de pequeñas dosis de oxígeno y chips de roble en la composición fenólica y color de los vinos tintos
- Héctor Ramos Acero (2006) Evaluación del comportamiento en vinificación de cuatro levaduras seleccionadas de DO Ribera del Duero
- Natalia Gil Rivero (2006) Evolución de los compuestos fenólicos de bajo peso molecular durante el tratamiento de un vino D.O Toro con chips de roble y microoxigenación
- Noelia Riol (2006) Seguimiento de los antocianos y de los procesos de copigmentación en un vino tinto envejecido en sistemas alternativos
- Cristina Díez García (2006) Diseño y desarrollo de un prototipo experimental de microoxigenador para la elaboración de vinos y de sus aplicaciones de control para autómatas de gama baja y media
- Esmeralda García (2005) Envejecimiento en botella de un vino tinto de VT Tierra del Vino de Zamora. Influencia del tipo de roble y la tonelería en la crianza previa
- Natalia Mena (2005) Evolución en madera y en botella de un vino tinto microoxigenado de la DO Cigales
- Eva Rodríguez Vegas (2005) Importancia del tipo de roble en el envejecimiento del vino tinto de la Tierra del Vino de Zamora. Compuestos fenólicos, color, edad química y copigmentación
- Ruth Aranzana (2004) Estudio del color y compuestos volátiles de un vino D.O. Cigales durante su envejecimiento en botella
- Patricia Gil Niño (2004) Estudio de los antocianos pormenorizados en vino tinto D.O. Cigales durante su envejecimiento en botella
- Eva Calvo Garzón (2004) Evolución de los compuestos fenólicos de bajo peso molecular en vino tinto D.O. Cigales durante su envejecimiento en botella. Procesos de copigmentación y color
- Laura Vázquez Fernández (2003) Envejecimiento del vino tinto en distintos sistemas
- Joaquín García Carranza (2003) Evolución del vino tinto D.O. Cigales de madera a botella en distintos sistemas de envejecimiento. Compuestos fenólicos y color
- Blanca Villamuza Manso (2003) Instalación de un sistema de microoxigenación en depósito y control del envejecimiento del vino tinto
- César López Pérez (2003) Estudio del potencial Redox durante el envejecimiento de un vino tinto de la D.O. Cigales
- Sagrario Merino García (2003) Evolución de los compuestos fenólicos de bajo peso y antocianos pormenorizados en vino tinto D.O. Cigales durante su envejecimiento
- Mª Teresa Gómez Hernández (2003) Evolución de los compuestos fenólicos del vino tinto durante su estancia en diferentes sistemas de envejecimiento
- Andrés García (2001) Evaluación de una nariz electrónica tipo QCM para el análisis de vinos
- M. Carmen Alba Labajo (2000) Evolución de la fermentación maloláctica de un vino tinto en barricas nuevas americanas, francesas y depósito de acero inoxidable.